lunes, 11 de mayo de 2015

El árbol que deja huella. Actividad de consolidación de grupo.

Como no sabía qué nombre dar a esta actividad la he titulado El árbol que deja huella. Antes de enseñarte la propuesta de actividad, quiero que mires por un momento la fotografía que ha propiciado la redacción de este artículo.
Huella
Imagen con derechos de autor
Si te fijas en la fotografía, verás que pertenece a tres momentos de una boda. La fotografía tiene tres partes perfectamente diferenciadas y que creo que explican a la perfección la actividad que se me ha ocurrido. Seguro que mirando la fotografía y puedes imaginarte por dónde van los tiros.
Comentario de la fotografía:
  • Parte superior. Como puedes observar en la parte superior de la fotografía, hay un objeto en forma de flor de pétalos con distintos colores. Me ha sido imposible encontrar este artilugio por la red, pero seguro que debe comercializarse en empresas relacionadas con la organización de bodas. Debo reconocer que es muy original. En esta parte de la fotografía los novios ponen sus pulgares en el objeto, concretamente en los pétalos tintados de distintos colores.
  • Parte central. En la parte central de la fotografía se ve claramente una lámina que me atrevo a decir muy especial. En esta lámina hay un árbol con ramas y las huellas dactilares de los novios. Tal vez junto con los novios, hay huellas de otros invitados o familiares. En la parte inferior del árbol aparece el nombre de los novios, Jon y Marissa.
  • Parte inferior. En la parte inferior de la fotografía es cuando podemos ver el resultado final. Como puedes observar, el resultado es realmente simple, pero a la vez original y cargado de simbolismo.
Pues bien, ¿por qué no trasladar esta bonita acción de una boda a una sesión con tus alumnos?

Cómo llevar a cabo la actividad El árbol que deja huella con tus alumnos.

Seguro que se te están ocurriendo muchas maneras de llevar a cabo esta actividad en el aula con tus alumnos. Lo bueno de esta actividad es que pueden realizarla alumnos de todas las edades. En función de su edad se incidirá más o menos en su carácter simbólico.
Descripción de la actividad:
Duración: 1 sesión
Edad: Primaria y Secundaria (6-15 años aprox.)
Material:
  • Árbol en una hoja (conviene que la hoja sea, como mínimo, en DIN-A3) o en una cartulina. Merece la pena que el árbol sea proporcional a la huella que tus alumnos dejarán impresa. Otra opción es hacer un árbol mucho más grande y llenarlo con muchísimas huellas de colores de todos los alumnos del aula.
  • Témperas de colores (en este caso puedes sustituir el objeto que aparece en la fotografía por unos botes de témpera, por ejemplo). En mi caso te recomiendo la tempera de la marca Jovi. Para mí es la mejor.
Primera parte. Desarrollo de la actividad.
Hay muchas maneras de llevar a cabo esta actividad de consolidación de grupo. Aquí van algunas ideas:
  • Los alumnos pueden crear con las témperas muchas tonalidades de colores que den colorido al árbol. De hecho, puedes organizar grupos de cuatro alumnos y que cada grupo se encargue de un tipo de tonalidad.
  • Los alumnos pueden asignar sentimientos a los colores y elegir el color del sentimiento con el que quieren dejar huella en el árbol.
  • Cada alumno puede elegir una rama de un árbol y usar todas las yemas de sus dedos para rellenar de huellas su rama.
  • Además de rellenar el árbol de huellas, también se puede perfilar el suelo, o dibujar un sol o unas montañas.
  • Con las huellas de los alumnos se puede poner el curso al que pertenecen los alumnos.
Como ves, las posibilidades son muchas y creo que no tendrás ningún problema para realizar una bonita actividad.
Segunda parte. ¿Qué pueden aprender tus alumnos de esta actividad?
Creo que tan importante es que tus alumnos realicen esta actividad como su posterior reflexión. Para ello, una vez finalizada la actividad, podéis exponer el Árbol que deja huella en un lugar visible del aula y sentaros en una silla en el centro del aula formando un círculo. Una vez estéis todos sentados y formando un círculo, como docente puedes hacer preguntas de este tipo:
  • ¿Cómo explicaríais la expresión “dejar huella”?
  • ¿Qué tienen de partícular las huellas de las personas? ¿Dónde se pueden encontrar nuestras huellas?
  • ¿Para qué creéis que ha servido esta actividad?
  • ¿Por qué se ha elegido un árbol para la realización de la actividad? ¿Qué dos partes tiene un árbol?
Estas son algunas de las posibles preguntas que puedes trabajar con tus alumnos. Es importante que te fijes en que se trata de preguntas abiertas que invitan a la reflexión y al análisis. Para saber más sobre preguntas abiertas te dejo este enlace.

El árbol que deja huella. A modo de conclusión.

Si me ha gustado tanto la realización de esta actividad es porque crea de una forma muy visible lo que simboliza la conciencia de grupo. El árbol se convierte en un elemento integrador, en algo que une o reúne todas las hojas, todas las huellas. Es importante hacer ver a tus alumnos que sin el árbol no existirían las hojas, que el árbol es esencial para que las hojas existan.
Por tanto, de lo que se trata es de que tus alumnos vayan creando en el aula un árbol que sea sano y fuerte. Un árbol que crezca en todo su esplendor y con unas raíces profundas que lo hagan indestructible frente a las adversidades. Si se consigue crear un árbol de estas características, las hojas, las huellas irán creciendo de forma espontánea. Irán naciendo las huellas como irá naciendo la conciencia de grupo. Y su crecimiento estará lleno de alegría y de color o, mejor dicho, de muchos colores que representan todos los matices que existen en un aula.
Como docente, creo que una de tus principales metas es, efectivamente, dejar huella en tus alumnos. Muchos docentes creen que sólo es posible dejar huella a través del conocimiento y la transmisión de la información. Yo creo que no es así, que hay otra forma de dejar huella en tus alumnos y es a través de los sentimientos, a través de actividades de este tipo en la que no enseñas conceptos, sino que enseñas el valor de los sentimientos, de la cooperación y de solidaridad.
Espero que te animes a llevar a cabo esta actividad con la que tus alumnos guardarán un recuerdo imborrable, una huella imborrable de sus compañeros y de ti. Si te animas a realizar esta actividad te propongo lo siguiente: haz una foto del Árbol que deja huella y publícala en la Página de Facebook de Justifica tu respuesta. Mi deseo es que la página se llene de árboles, de huellas, las que habrás dejado tú en tus alumnos.
Puedes entrar en la Página de Facebook de Justifica tu respuesta en el siguiente enlace.
Nota: Una seguidora del blog me ha dado la dirección en Amazon donde poder adquirir el objeto. ¡Qué grande es la gente! ¡Muchas gracias!



16 comentarios:

  1. yo creo que el árbol de la vida es muy bueno ya que nos ayuda a poder saber como somos y como estamos con nuestra familia y sociedad que hemos podido conocer cosas extraordinarias sobre todo la boda en un árbol es muy interesante ya que por cada pétalo que nombra podría ser un paso mas a la meta sugerida por cada uno.

    ResponderEliminar
  2. El árbol que deja huella seria una actividad muy interesante ya que nos ayuda a descubrir lo que realmente sentimos.

    ResponderEliminar
  3. muy interesante.... tiene razón en lo que dice sobre el árbol que deja huellas gracias a esto podemos reflexionar muy bien sobre los valores mas importantes de nuestra vida cotidiana; gracias a esto podemos también ayudar a nuestros amigos que necesitan un empujonsito para poder esforzarse un poco mas de lo que lo hacen. Creo yo....

    ResponderEliminar
  4. El arbol que deja huella nos ayuda a refleccionar, ya que es una actividad que la podemos realizar, para dejar huellas en nuestras vidas, tanto de las cosas buenas que hemos hecho y las cosas malas que podemos superar.

    ResponderEliminar
  5. El árbol deja huellas es muy importante ya que a través de los colores nos ayuda a descubrir como esta nuestros sentimientos esto nos ayuda a reflexionar mucho sobre nuestra vida y dejar huellas en nuestra vida y no olvidarlas

    ResponderEliminar
  6. muy interesante que se lleve a cabo la actividad El árbol que deja huella en una boda que dejen sus huellas en ese arbol gracias a esto podemos también ayudar a nuestros amigos que necesitan un empujonsito

    ResponderEliminar
  7. EL árbol que deja huella creo que es muy interesante, ya que con esto nosotros podemos recordar las cosa buenas y malas que existieron en cada una de nuestras vidas.
    Y también es algo practico que nosotros podemos realizar con nuestros compañeros y compañeras en clases.

    ResponderEliminar
  8. A mi me gusto este tema porque nos trae recuerdos sobre los problemas y obstaculos que hemos vivido cada uno de nosotros en nuestra vida y que seguiran llegando mas de ellos.
    Att: Ismael Sánchez

    ResponderEliminar
  9. el árbol que deja huella para mi es una forma de reflexionar sobre lo que queremos lograr en nuestra vida.
    La actividad si la podemos realizar en clase me parecencia genial ya que todos nos podríamos poner a pensar sobre como sobresalir y triunfar en la vida

    ResponderEliminar
  10. a mi me gusto la lectura porque nos trae buenos y malos recuerdos que han pasado en el transcurso de nuestra vida asta hoy

    ResponderEliminar
  11. Está muy interesante, yo creo que podríamos hacer las actividades que nos plantea este “ÁRBOL QUE DEJA HUELLA”
    Como bien dice el título, EL ÁRBOL QUE DEJA HUELLA pues con cada color que pongamos en nuestro árbol nos expresarían los logros y metas que hemos logrado al transcurrir de nuestras vidas y las que nos quedan por lograr. La verdad llamo mi atención al leerlo nos da una pequeña reflexión para lo que queremos en nuestras vidas y la que todavía nos falta por recorrerla con positivismo.
    Y gracias ah esta pequeña lectura nos va ah poner ah pensar que es lo que en verdad queremos en nuestras vidas.
    Amigos les pregunto
    ¿Queremos un árbol lleno de colores vivos, o un árbol lleno de colores apagados?
    Reflexionemos y pensemos bien y clara mente que queremos.
    Recordemos siempre que este árbol refleja todos tus logros y fracasos
    Solo tu decides como quieres tu árbol yo ya sé como quiero el mío :)

    ResponderEliminar
  12. esta actividad del ´´árbol que deja huella `` es muy interesante ya que en sus colores nos demuestra nuestros logros y metas que hemos alcanzado.
    también me gusto por que lo podemos realizar en clase con nuestros compañeros

    ResponderEliminar
  13. Bueno pues a mi me parece muy interesante esta actividad "EL ARBOL QUE DEJA HUELLA" ya que gracias a ella podemos recordar malos y buenos momentos muy importantes en nuestra vida y depende a eso descubrir que tipo de persona somos de acuerdo a nuestros actos o acciones, si hay algo malo en ellas, que podríamos cambiar, y que podríamos empezar a hacer para poder mejorar, además me parece interesante por que nos ayuda a reflexionar sobre que queremos en nuestra vida, que haremos si se nos presenta alguna dificultad, como reaccionaríamos ante ello, a donde queremos llegar, como seria si hiciéramos las cosas bien y un montón de cosas mas.
    me parece una magnifica idea que lo podamos realizar en clase y conocer, descubrir cuales son nuestras metas en esta vida que poco a poco va siendo mas dura....

    ResponderEliminar
  14. que parecio muy importante porque ellos hacen lo que quieren para su vida y cojen los coleres para cada sentimiento y si pudieramos hacer eso en clase porque esta muy interesante

    ResponderEliminar
  15. desde mi punto de vista el arbol es muy importante ya que nos hace ver lo que queremos para nuestra vida nos ayuda a reflexionar y si seria muy interesante hacerlo en el curso para saber que queremos de nosotros

    ResponderEliminar
  16. desde mi punto de vista el arbol es muy importante ya que nos hace ver lo que queremos para nuestra vida nos ayuda a reflexionar y si seria muy interesante hacerlo en el curso para saber que queremos de nosotros

    ResponderEliminar